Buscando yuyos en "La Colifata"

El fin de semana anterior al inicio de la primavera, vivencié un taller de Herbología Medicinal y Chamanismo, dictado por Gabriel Hollender, con el acompañamiento y acertado asesoramiento de Claudia Levenbuk.


Fue un reaprender lo que creía sabido y reencontrarme con las plantas de los libros, que compro ya secas y en bolsita, en la farmacia de la esquina, reconociéndolas en el aquí y ahora de la verita del camino de todos los días; fue sentirme cerca e identificada (otra vez!) con mi nona y ver sus manos en las mías, teñidas de verde, de yuyera y curandera...

Creo que Gabriel se fue tan sorprendido y pleno como nosotros, las 30 personas, diversas, que lo acompañamos en este encuentro. Fue emocionante sentir como de a poquito se sumaban y compartían viejos saberes heredados de otros tantos abuelos sabios. 

El sábado, teorizamos. Vimos, olimos, tocamos y probamos 40 especies de plantas autóctonas.  

El domingo desde temprano y bajo el agua, salimos al campo a recolectar...
Cuchillito en mano y respeto en el corazón, pedimos permiso y dimos las gracias a cada planta que nos regalaba su energía de sanación.

Encontramos Bardana, Espina Colorada, Carqueja, Romero, Llantén, Diente de León, Sauce, Eucalipto, Cardo, Carda, Trébol, Yerbabuena, Vinagrilla, Pasionaria y Alcanfor.

Aprendimos de Géneros, Familias y Especies. Nombres en latín, semejanzas y diferencias. De qué parte se usa y para qué. De cómo conservar intacta su energía y transferirla  con intención de Bien a cada preparación. 

Hablamos de plantas medicinales, terapéuticas, comestibles, bebibles, fumables y sahumables; cuáles para tecitos e infusiones, cuáles para frotaciones, vahos y emplastos, cuáles para sahumación y fumación terapéutica y cuáles para una buena ensalada....Todas silvestres y naturales. Todas "yuyos". Todas Poderosas, pero modestas y vestidas de pobre.
A metros de la ruta 9 camino a la localidad de Lima. Acá nomás. Cerca de la casa de cualquiera. 
Sorprendente??? ....es poco...

Mis preferidas:


Acordamos en encontrarnos nuevamente y pronto en "La Colifata", la casa-quinta de Nelly que nos dió cobijo en tan inclemente clima. Esta vez será acampando, así el tiempo no nos queda chico para tanto aprender.

Y desde entonces, ya con el cuello medio torcido, camino mirando al suelo, buscando en cada matita verde, un yuyito santo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jabón de San Juan 2015

Sueño cumplido...soy una neo-hippie-vintage, vendedora de feria!!!!!!!